• Tipo Órgano: Juzgado de Primera Instancia
  • Municipio: Pamplona/Iruña
  • Ponente: VANESSA CABALLERO GARCIA
  • Nº Recurso: 425/2022
  • Fecha: 08/03/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANGELES HUET DE SANDE
  • Nº Recurso: 49/2022
  • Fecha: 08/03/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Auto resuelve alegaciones previas
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: EDUARDO HINOJOSA MARTINEZ
  • Nº Recurso: 110/2021
  • Fecha: 08/03/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DENEGACION RECONOCIMIENTO CONDICION REFUGIADO
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Civil y Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JOSE MANUEL SUAREZ ROBLEDANO
  • Nº Recurso: 72/2023
  • Fecha: 08/03/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Confirma la condena por delito de coacciones graves y la absolución por el delito de agresión sexual. El delito de coacciones graves requiere: a) una conducta violenta de contenido material (vis física) o intimidación (vis compulsiva), ejercida sobre el sujeto pasivo, de modo directo o indirecto; b) una finalidad perseguida por la acción, impedir lo que la ley no prohíbe o efectuar lo que no se quiere, sea justo o injusto; c) una intensidad suficiente de la acción como para originar el resultado que se busca; d) intención dolosa, deseo de restringir la libertad ajena; y e) ilicitud del acto, no estando legalmente legitimado el sujeto activo para ejercer la coacción. No se aprecia la eximente incompleta o la atenuante de dependencia alcohólica o de drogopendencia. Se impugna la concesión de indemnización por daño moral, al no haberla solicitado la acusación particular, sin embargo no se vulnera el principio dispositivo de la acción civil ya que la indemnización fue solicitada por el Mº. Fiscal, sin que conste renuncia expresa a ella por parte de la perjudicada. Impugna la inclusión de las costas procesales de la acusación particular en la condena en costas. Las costas del acusador particular han de incluirse entre las impuestas al condenado, salvo que las pretensiones de aquél fueran manifiestamente desproporcionadas, erróneas o heterogéneas en relación a las deducidas por el Mº. Fiscal o a las recogidas en sentencia.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: PEDRO LUIS VIGUER SOLER
  • Nº Recurso: 239/2022
  • Fecha: 08/03/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Cádiz
  • Ponente: CONCEPCION CARRANZA HERRERA
  • Nº Recurso: 515/2022
  • Fecha: 08/03/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JUANA PATRICIA RIVAS MORENO
  • Nº Recurso: 121/2022
  • Fecha: 08/03/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Santander
  • Ponente: RUBEN LOPEZ-TAMES IGLESIAS
  • Nº Recurso: 35/2023
  • Fecha: 08/03/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANGELES HUET DE SANDE
  • Nº Recurso: 47/2022
  • Fecha: 08/03/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Auto resuelve alegaciones previas
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: GARBIÑE BIURRUN MANCISIDOR
  • Nº Recurso: 2226/2022
  • Fecha: 08/03/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.